Páginas
- Aviso legal
- Como y a que coste estamos viajando
- Contactos
- Las razones de este viaje
- Los autores de Viaje a Edén
- Mapa del sitio
- Política de cookies
- Política de privacidad
- Porque compartirlo
- Viaje a Edén
Posts por categoría
- Category: Conciencia del entorno
- Insólitas preguntas y respuestas sobre la luna
- Poniente, origen, rumbo y características de un viento Átlantico
- Viento de Levante, origen, rumbo y características
- Mistral o Maestro, origen y características del viento de noroeste
- Mediodía o Viento Sur, origen, rumbo y caractéristicas del aire más sureño
- Diferencia entre árbol, arbusto e hierba
- Cabo en geografía: definición, características, cultura y paisaje
- Siroco, origen y características de un viento nacido en el desierto
- Los nombres de los vientos, sus rumbos y características
- Lebeche, origen y caractéristicas de un viento llovedor
- ¿Qué es el fuego?
- Gregal, frío y temporales desde el límite de Europa
- Terral de Málaga, cálido y seco viento del Norte
- Tramontana, origen y características del viento más frío y norteño
- La deforestación en España: historia, causas y consecuencias de un uso insensato del territorio
- Roca caliza
- El Campo Magnético Terrestre: una mirada desde la vida y el viaje
- Blanco impuro: la leche contaminada por antibióticos.
- Viento, el respiro del mundo
- Puntos cardinales: una forma de ordenar el mundo
- Como orientarse en el cielo nocturno
- Las fases lunares, el baile de la Luna en el Cielo
- La Luna, señora de la Noche y dueña del Mar
- Fronteras. Punta Oliveros
- Una vez fueron forestas
- Category: Diario del viaje
- Category: Habilidades
- Cazando carreteras: breve historia del Autostop
- Iniciación a la acampada: como montar una tienda de campaña
- Navegando con la luz y el tiempo: como orientarse con un reloj y el sol
- Convertir la hora local en UTC teniendo en cuenta nuestra longitud exacta
- Rumbo a la noche: como orientarse con la Luna
- Senda de estrellas, un método de orientación
- El sistema sexagesimal: suma, resta y conversión a sistema decimal
- Rumbo y Azimut: la exacta medida del movimiento.
- Norte verdadero, Norte magnético y Norte de la cuadrícula: buscando camino
- Como calcular y aplicar la declinación magnética
- Montar una tienda de campaña con viento fuerte
- Orientarse con el viento
- Caminar con viento fuerte
- Category: Reconocer plantas silvestres comestibles
- Uso, propiedades y como reconocer y preparar la Rúcula (Diplotaxis Tenuifolia)
- Usos, propiedades y cómo reconocer la planta de Hierbabuena
- Como reconocer, recolectar y preparar el Ombligo de Venus
- Usos, propiedades y cómo reconocer la Zanahoria Silvestre
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar el Ajoporro
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar el Diente de León
- Diferencias entre la Cerraja y el Diente de León
- Aprender a reconocer plantas silvestres comestibles
- Reconocer, recolectar y preparar el Alcaparra (Capparis Spinosa)
- Rumex Roseus o Tingitana
- Reconocer y preparar el Rábano Silvestre o Rabaniza
- Bardana Menor (Arctium Minus)
- Uña de Gato (Carpobrotus Edulis)
- Rumex Thyrsoides, otra variedad de Acedera
- Propiedades, usos y cómo reconocer y preparar la Acedera
- Chumbera o Nopal (Opuntia ficus-indica)
- Usos, propiedades y como reconocer y preparar la Malva
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar el Hinojo Silvestre
- Hinojo Marino o Perejil del Mar (Crithmum Maritimum).
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar la Acelga Marina o Acelga silvestre
- Video de como reconocer la Acelga Silvestre o Marina
- Fresa Silvestre (Fragaria Vesca)
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar la Achicoria Silvestre
- Usos, propiedades y como reconocer y preparar la Borraja (Borago Officinalis)
- Usos, propiedades y cómo reconocer, recolectar y preparar Ortiga
- Usos, propiedades y cómo reconocer y preparar la Cerraja
- Vocabulario online de Plantas Silvestres
- ¿Qué son las plantas silvestres comestibles?
- Tagarnina (Scolymus Hispanicus)
- 5 Plantas silvestres comestibles muy comunes en ciudad
- Uso, propiedades y cómo reconocer el Bledo o Amaranto Silvestre
- Category: Herramientas y materiales
- Entre el aire y la mar: historia de la Rosa de los Vientos
- La Rosa de los Vientos, dibujo, funcionamiento y usos
- Lana, características, propiedades, forma de producción y usos
- La brújula, partes y funcionamiento
- Usos de la Arcilla y sus tipos
- Seda, características, propiedades, producción y usos.
- Esparto, características, propiedades, formas de producción y usos.
- Explorando el Mundo con una aguja: los diferentes tipos de brújulas
- Guía sobre mochilas, hogares de viaje
- Guía sobre los sacos de dormir
- Qué es y como funciona un planisferio celeste
- Historia de la brújula, desde su origen hasta nuestros días
- Lino, características, propiedades, forma de producción y usos.
- Algodón, características, propiedades, forma de producción y usos.
- Forro polar: propiedades, usos y proceso de producción.
- Listado de fibras utilizadas en la fabricación de material para viajar y actividades en la naturaleza
- Category: Pensamiento nómada
- La Escuela: herramienta del poder.
- La perversión del lobo
- El anillo
- Hora humana y hora universal: esclavos del tiempo
- Ser racista es normal y tiene su lógica
- Los peligros de la obediencia: traducción al castellano del texto original del Experimento Milgram públicado por el autor en 1974
- Satélites Starlink: El Cielo tiene dueño
- La ventana fértil: mejor vaca que mujer
- La perdida de conocimientos tradicionales
- Category: Personas y lugares
- El Almayal, amor al comercio entre moros y cristianos
- Historia de los faros I. Los faros en época romana
- La Farola de Málaga: elegancia de otro siglo a la sombra del turismo
- Necrópolis de Varna, oro y poder en la Europa del V milenio
- La Cetárea de Rinlo, un pacto entre humanos y el mar
- Faro de Tarifa: historia de una luz en la última frontera de Europa
- Playa de los Alemanes (Tarifa) cuando nadar es como un vuelo
- Sierra de la Plata (Cadiz) entre la mar y el silencio
- Historia del Faro de Alejandría, luz del Mediterráneo
- Escuela de Arnao: progresismo e innovación de raíz católica
- Leprosería de Trillo, un hogar de curación convertido en ruina
- Perlora: Ciudad de vacaciones
- La Refinería de Escombreras, historia de un infierno a orilla del Mar
- Faro de Punta de Teno
- Manu: al otro lado del espejo
- Antigua Cárcel Provincial de Zamora
- Cala del Pinar (Vinarós)
- La España que muere (Las Majadas)
- Faro de Cabo de Palos (Cartagena)
- Cabo Cope, como algo que…
- La persistencia de la sangre. Anfiteatro romano de Cartagena
- Mesa Roldán y la belleza del mundo
- Paisaje Lunar de Abanilla
- Cala Blanca (Lorca)
- Cala de la Media Luna
- Caldera de Majada Redonda