fibras y tejidos
Sería hermoso volver al estado de las bestias y andurrear libres y desnudos por el mundo, con nada entre la piel y el cielo. Más allá de algún problema de orden social con los vecinos o la policía, frío, calor, sol y duras espinas, convertirían este gran placer en un suplicio. Para hacer más placenteras sus andanzas, los seres humanos, cuales astutos bípedos de manos habilidosas que somos, a lo largo de unas trescientos mil y pico primaveras que son nuestra historia, hemos descubierto, desarrollado, empleado, una larga serie de fibras, tejidos, pieles, espumas, de origen natural o sintética, para confeccionar prendas, zapatos, mantas, mochilas, sacos para dormir y material de todo tipo.
Para quienes viajamos, sobre todo a pie, conocer las características de las fibras y tejidos utilizadas para la fabricación de material para viajar es una forma de optimizar peso y volumen y de aumentar la eficiencia del poco material que podemos llevar con nosotros. También nos ayuda a elegir que llevar con nosotros en función del entorno que exploramos y las actividades que queremos desarrollar durante hermosos días de viaje. Conocer las fibras y los tejidos nos ayuda también a evaluar correctamente el coste del material, a realizar un mantenimiento adecuado que alarga la vida útil del material y a repararlo o sustituirlo con algo de emergencia si se da el caso.
Seguimos siendo de la opinión que conocer herramienta, fibra y materiales es una forma para aprender a viajar prescindiendo de todo lo que no es estrictamente necesario: viajar es movimiento, el movimiento es más fácil sin pesos.