Foto en colores de un cielo con cirros formados por el viento de mediodía o viento sur
Cirros formados por un viento de mediodía, A Coruña, España (Autor: Dani@Flickr)

Mediodía o Viento Sur, origen, rumbo y caractéristicas del aire más sureño

Cálido, seco, casi un símbolo del sol, el Mediodía, también llamado Viento Sur, es uno de los 8 grandes vientos del Mediterráneo. En esta entrada aprenderemos como se forma, rumbo, origen del nombre y características del viento Mediodía; en los» Nombres de los vientos sus rumbos y características«, podrás conocer los otros vientos mayores que afectan a la Península Ibérica.

Tabla de contenido

Origen del nombre

Mediodía es un nombre compuesto que procede del latín “medius” y “dies” y significa en la mitad del día. Se utilizó para nombrar el viento porque cuando el sol alcanza su zenit, o sea está en la mitad de su recorrido, que es también la mitad del día, marca el Sur geográfico, punto cardinal desde donde sopla este viento. La palabra Sur, llegó al castellano desde el francés “sud” que a su vez procede del germánico “sunthaz” que significa al lado del sol; cosa bastante lógica si el punto de vista es una persona del centro Europa… En la zona de habla catalana, mallorquína y valenciana, el Mediodía se llama Midgjorn. Los griegos lo llamaban Notos, mientras los romanos solían llamarlo Austro, denominación que, de vez en cuando, todavía se escucha, juntos con su variante Ostro.

¿Cómo se forma el Viento Sur o Mediodía?

El viento de Mediodía se forma cundo se encuentran dos borrascas, una en la zona Atlántica al oeste de la península ibérica, otra al norte sobre el Cantábrico, y dos anticiclones al Este y al Oeste de la Península; es una situación meteorológica parecida al del Siroco, solo aquí no entrá en juego ningún anticiclón. Viento sur o Mediodía es un viento poco frecuente en la península, y suele durar poco, pues pasa a ser un viento de componente SW, cuando la borrasca atlántica que lo origina sube un poco al norte, poniendo su centro entre Lisboa y Galicia.

Características del Mediodía

Mediodía se caracteriza por ser un viento de componente sur, cálido, normalmente seco, no supera los 40km/h, con un rumbo comprendido entre 157,5° y 202,5°. No deja precipitaciones, pero favorece la formación en el cielo cirros, que son bonitas nubes de bandas alargadas y finas que parecen velos. Los cirros se forman en los niveles altos de la troposfera, a unos 7-12 km de altura y están compuestas por cristales de hielo. En la Rosa de los Vientos Mediodía ocupa la punta sur.

Vivencias de Mediodía, el viento en la cultura y en el alma

La corta duración y la poca frecuencia, hicieron que el viento de mediodía nunca tuvo mucho calado en el alma de los habitantes de nuestras tierras...

Es un viento temido por los pescadores, por dos buenas razones. Al igual que Siroco, al ser un viento cálido, calienta la superficie del mar con lo que anula todo movimiento vertical provocando una situación desfavorable para la pesca. También, dura poco y en cuestión de minutos puede pasar a un viento de SW Lebeche, con fuerte ráfagas y potente oleaje. Un refran marinero de las islas Baleares refleja este temor: «Migjorn, en arribar a la mar, m´en torn» (Mediodía, mejor regresar que tomar la mar).

El Mediodía se suele confundir bastante con el Siroco, pues tiene características parecidas a excepción de la Calima y las lluvias de barro. Es viento veraniego, que trae calor desde el corazón de África y despierta en el alma del viajero deseo de un nuevo horizonte. Buen viaje, desde Viaje a Edén.

Escrito por Carmen Ruz Rábade

comenta