Picante y amante de los climas cálidos, la Rúcula o Rúgula (Diplotaxis Tenuifolia), es una de aquellas plantas que me acompaña desde cuando era niño, todavía recuerdo a mi madre y a las vecinas recogerla del campo y sus...
Reconocer plantas silvestres comestibles
Se las tachó de malas hierbas cuando ellas eran antes que el pan y la agricultura. Se decidió que si no estaban sembradas debían de ser arrancadas. La ortiga contiene más proteínas que la soja; el fruto del rosal silvestre más vitamina C que la naranja y el diente de león más provitamina A que la zanahoria. No hay que poseer tierra para poder cultivarlas; se recogen y no se compran, claro que son malas, muy malas y aprender a reconocer plantas silvestres comestibles algo difícil y peligroso.
Más allá del placer que ofrece, esta habilidad nos permite ser más autosuficientes y autoabastecernos también en movimiento, abarata costes, aumenta la calidad de vida y, algo que hoy día va tan de moda que uno se siente casi ridículo con solo decirlo, ser sostenibles.
Convertirse en un experto o en un botánico requiere largo estudio y práctica de campo, pero aprender a reconocer un número reducido de plantas silvestres comestibles, que podemos recolectar sin riesgos a lo largo de las 4 temporadas es sencillo y entretenido.
Ten en cuenta que las especies tratadas tienen como referencia la Península Ibérica, a otros climas y tierras corresponderán diferentes épocas de cosecha y posiblemente alguna variación en su aspecto exterior, como color y tamaño. También cada tierra tiene sus plantas, especies comúnes en Colombia o Canadá pude que no existan en Europa.
En las entradas de esta sección compartimos la forma de reconocer, recolectar y preparar plantas silvestres comestibles, su aporte nutritivo y algunas notas curiosas o divertidas.