En esta entrada hablaremos con todo detalle de las diferencias entre la Cerraja (Sonchus Oleraceus) y el Diente de León (Taraxacum Officinale), por ser una de las dudas más comunes entre quienes se están acercando al arte de reconocer y recolectar plantas silvestres comestibles. Buena lectura.
Tabla de contenido
- Hábitat
- Diferencias y similitudes en la morfología general
- Las raíces
- Diferencias y similitudes del Tallo
- Una comparación detallada de las hojas de Cerraja y Diente de León
- Flor y semillas
- Resumen de las diferencias entre la Cerraja y el Diente de León
- Conclusión
Hábitat
El Diente de León y la Cerraja crecen en hábitats parecidos, quizás la Cerraja, por ser más fuerte, es más abundante en entornos perturbados. El hecho de que las plantas crecen en hábitats parecidos, nos facilita la tarea de identificación: a menudo tendremos la posibilidad de observarlas una al lado de la otra.
Diferencias y similitudes en la Morfología general
El Diente de León y la Cerraja pertenecen a la misma familia, las asteráceas. En su primera fase de desarrollo la Cerraja y el Diente de León presentan una morfología similar: una roseta de hojas basales de diferente tamaño que pueden crecer a ras del suelo o levantarse en búsqueda de luz solar y la completa ausencia de tallos y ramas. Las diferencias morfológicas más consistentes entre la Cerraja y el Diente de León aparecen en un segundo momento, o sea cuando las plantas desarrollan tallos flores y, en el caso de la Cerraja, ramas y hojas caulinares. A nivel general, el tamaño es una característica que diferencia profundamente las dos plantas. El Diente de León es una planta pequeña, de poco porte mientras que la Cerraja llega a medir metro y medio y puede desarrollar una gran densidad de hojas. Otra diferencia morfológica importante entre la Cerraja y el Diente de León son las flores: la Cerraja desarrolla grupos de flores en las terminaciones de las ramas, el Diente de León tiene una sola flor en la cima del tallo. Conocer la evolución de las plantas y su morfología general te permitirá diferenciar las dos especies con más facilidad.
Raíces
Las diferencias entre las raíces de la Cerraja y el Diente de León se notan a una primera mirada. La raíz de la Cerraja presenta muchas y finas ramificaciones; por lo contrario, la raíz del Diente de León es gruesa, en forma de pivote con pocas ramificaciones consistentes.
Diferencias y similitudes del Tallo
Exteriormente, el tallo de la Cerraja y el tallo del Diente de León presentan grandes diferencias, de hecho es quizás el elemento que más ayuda a diferenciar las plantas cuando plenamente desarrolladas. El tallo de la Cerraja es bastante o muy ramificado; tiene hojas, a veces con largo peciolo; llega tranquilamente a medir más de un metro; a pesar de ser liso, en los ejemplares adultos presenta unas carácteristicas ranuras. El tallo del Diente de León es liso, solitario, completamente erecto, no presentas ni hojas ni ramas. Las similitudes entre el tallo de la Cerraja y del Diente del León son internas: ambos tallos son huecos y al romperlo sale latex.
Una comparación detallada de las Hojas de Cerraja y Diente de León
Los ejemplares adultos de las dos especies presentan tantas diferencias que no permiten confusión, pero las plantas jóvenes, o sea, antes del desarrollo del tallo, son aparentemente parecidas. Por esta razón, en este apartado, haremos una comparación detallada de las hojas de Cerraja y Diente de León, enfocándonos tanto en las subtiles, pero claras diferencias que presentan, cuanto en aquellas similitudes que podrían confundirte.
Como dijimos, durante sus primeras fases de crecimiento, la Cerraja y el di Diente de León presentan solo una roseta de hojas basales de aspecto general parecido, formadas por lóbulos, o sea por segmentos que crecen de forma especular a los lados del nervio. El color de las hojas de las dos especies, varía del vierde al violeta, siendo más brillante el Diente de León. En comparación con las hojas de Diente de León, las hojas de la Cerraja son más duras, más consistentes, menos amargas.
Los lóbulos de las hojas de Diente de León tienen una forma que recuerda el diente de un animal; presentan siempre casi siempre los bordes lisos y están planos, al mismo nivel del nervio, a pesar de que en algunas ocasiones las puntas de los lóbulos se dobla un poco hacia arriba;la punta está siempre orientada hacia abajo. Los lóbulos de las hojas de Cerraja son bastante diferentes de los del Diente de León. Los lóbulos de las hojas basales de la Cerraja son más o menos aserrados, raramente lisos, casi siempre se levantan un poco respecto al nervio, a veces las “orejitas” de los lóbulos abrazan al nervio. Cuanto a la forma, los lóbulos de la Cerraja tienen formas más variadas, a veces son redondeados, a veces más angulosos, en otros casos recuerdan un poco las aletas de un pez y, más a menudo, presentan cierta irregularidad.
Las hojas de ambas plantas tienen peciolo, más corto en el Diente de León y más largo en la Cerraja. El peciolo de la Cerraja presenta siempre una membrana más o menos desarrollada, el peciolo del Diente de León casi nunca tiene membrana, y cuando la tiene es mucho más finas.
Cuanto a las hojas caulinares, o sea, las hojas que crecen del tallo, el Diente de León simplemente no las tiene, mientras que la Cerraja presenta una asombrosa variedad de hojas caulinares. Recordamos que las hojas caulinares se desarrollan solo después del crecimiento del tallo.
Flor y Semilla
Las flores y las semillas del Diente de León y de la Cerraja se parecen mucho. Quizás los pétalos de la Cerraja tienen una punta levemente más ancha y las brácteas de la flor de Diente de León siempre se retuercen hacia abajo. La diferencia principal entre las dos especies, es que la flor de Diente de León crece solitaria, en la cima del tallo, mientras que las flores de las Cerraja crecen en grupo de 3 o 4 desde las ramificaciones de las ramas. Esto quiere decier que es imposible confundir una Cerraja con un Diente de León durante la floración. De última un factor poco importante en este contexto: al término de su ciclo vital, tanto la flor de la Cerraja como la del Diente de León desarrollan aquel hermoso pompon que, sobre todo los niños, suelen soplar durante sus juegos. Este pompon está formado por los vilanos, estructuras ligeras que permiten al aquenio, estructura resistente que contiene la semilla, esparcirse por los campos al mínimo sople de viento.
Resumen de las diferencias entre el Diente de León y las Cerraja
En resumen, las diferencias entre el Diente de León y la Cerraja son:
CERRAJA | DIENTE DE LEÓN | |
TAMAÑO | más de 1 metro | 30 centimetros |
TALLO | rámificado, ranuras pronunciadas, hojas caulinares | sin ramas ni hojas |
HOJA | hojas caulinares complejas. Hojas basales aserradas, a veces con espinas no punzantes, de forma irregular, a menudo con punta más redondeada | hojas basales con lóbulo en forma de diente |
Conclusión
A pesar de ser parte de una misma familia, la Cerraja y el Diente de León son dos especies que presentan demasiadas diferencias para engañar un buen recolector. Te aconsejamos de comenzar individuando los ejemplares adulto, sobre todo cuando están en floración, por ser tanto las diferencias, cuanto las caracteristicas identificativas, más pronunciadas. Esperamos que la lectura de las diferencias entre el Diente de León y la Cerraja haya sido provechosa. Buena recolección y un saludo desde Viaje a Edén.
comenta