La Rumex Roseus o Rumex Tingitanus es una planta silvestre Mediterránea; pertenece a la familia de las Polygonaceas, al igual que la Rumex Acetosa o la Rumex Thyrsoides, con las cuales comparte también el nombre vernáculo: acedera. La caracterizan sus tallos rosados, teñidos quizá por los bellos atardeceres de las costas de Tánger, donde se encuentran grandes colonias. Nos conocimos en invierno por Altura, un pueblo costero del Algarve, ella buscaba el sol y nosotros también.
- Hábitat
- Descripción: como reconocer la Rumex Roseus
- Composición y propiedades
- Cuándo y Cómo recolectarla
- Cómo Prepararla
- Nombres Comunes
- Galería de Fotos de la Rumex Roseus
Hábitat Rumex Roseus o Tingitana
La Rumex Roseus es una planta perenne nativa del Oeste de la Cuenca Mediterránea, no se ha expandido mucho fuera de su lugar de origen. Se la conoce también como Rumex Tingitanus porque en Tánger es muy común encontrarla. Su hábitat son dunas, playas, suelos arenosos o calcáreos, hasta los 150 metros de altura, con clima cálido y seco.
Descripción, como reconocer la Rumex Roseus o Tingitana
La Rumex Roseus, como sus otras parientes del género Rumex, es una planta fácil de reconocer, las únicas confusiones pueden ser con plantas del mismo género, todas comestibles. Como siempre comenzamos la descripción de la Rumex Roseus de abajo arriba.
Morfología general y diferencias con sus parientes rumex
La morfología de la Rumex Roseus guarda parecido con sus parientes pero son las diferencias que nos ayudarán a identificarla fácilmente, es de tallos finos, alargados y de hojas más pequeñas que las otras rumex, comparte la forma lanceolada de las hojas, sus orejuelas y el sabor ácido, en cambio su color es mucho más claro que la Acedera o la Thyrsoides. La Roseus tiene tallos más alargados, sobre todo cuando es joven tiene aspecto de planta rastrera que con su desarrollo cambiará la horizontalidad por la verticalidad. Los tallos son acanalados pero no tan marcados como en la Thyrsoides. Estas diferencias te ayudarán a reconocer a la Rumex Roseus.
Raíz
Las raíces de la Rumex Roseus son fibrosas, alargadas, finas y de color oscuro con forma pivotante. Son profundas y fuertes, se adaptan a condiciones y suelos difíciles de donde absorben agua y nutrientes de las zonas más profundas y tienen la capacidad de almacenarla para combatir épocas de escasez.
Tallos
Los tallos de la Rumex Roseus son de color verde clorofila mezclado con partes rosadas, de ahí su nombre. Generalmente los tallos son numerosos y finos, crecen desde la base, dando a los ejemplares más jóvenes el aspecto de planta rastrera. A medida de que la planta se desarrolla, los tallos se ponen erectos. De los tallos crecen numerosas ramas cubiertas de hojas y pueden llegar alcanzar 1 metro de alto.
Hojas
Las hojas de la Rumex Roseus son pequeñas, lanceoladas, con bordes dentados y orejuelas, de color verde claro; terminan en pico muy afilado y tienen bien marcado el nervio central, que es de color amarillo. Las hojas, como todas las Rumex, se caracterizan por su sabor acido y alimonado.
Flores y Semillas
Las flores de la Rumex Roseus crecen en fila a lo largo de las ramas; son pequeñas, redondeadas, aplanadas como si se tratase de un único pétalo de color verde, rosado o amarillo. Sus frutos son aquenios pequeños y elípticos, de color pardo; en su interior guardan una única semilla.
Composición y propiedades
Tiene las mismas propiedades que la Acedera. Ver Rumex Acetosa o Acedera.
Cuándo Recolectarla
El mejor momento para recolectar la Rumex Roseus es en verano, otoño e invierno. Si planeas usarla para consumo culinario, es recomendable recolectar las hojas antes de que la planta comience a florecer: las hojas tienden a volverse más ácidas en la etapa de floración. Elige las hojas más jóvenes si prefieres un sabor suave, si eres de los que les gustan mucho los sabores ácidos aventúrate con las hojas maduras.
Cómo Preparar la Rumex Roseus o Tingitana
La preparación es similar a la de la Acedera tanto su uso culinario como el medicinal. Ver Rumex Acetosa o Acedera
Nombres Comunes de la Rumex Roseus o Tingitana
La Acedera Roseus se la conoce como Acedera de Tánger, Acedera Tingitana, Romaza de Tánger, Badola Tingitana y Acedera de Tánger.
comenta