Apiáceas o Umbelíferas

Las Apiaceas o umbelíferas son una familia de plantas con gran interés alimentario, está formada por más de 3.500 especies y 440 géneros, repartidos por todas las partes del mundo; Zanahoria, apio, hinojo e hinojo marino, son solo algunas de las apiaceas comestibles más conocidas y utilizadas.
La apiaceas se caracterizan por su inflorescencia en Umbelas, las umbelas están formadas por pequeñas flores agrupadas en un mismo punto del tallo y que se elevan a la misma altura, dando a la planta un aspecto de sombrilla. Una umbela está formada por:

  • Pedúnculo, es la rama que une el tallo principal con la umbela. En el extremo de esta rama se encuentran las brácteas que son hojas verdes finas que están en la base de la umbela.
  • Pedicelo: Es un fino y delgado rabito que sostiene una flor, cada flor de la umbela tienen un pedicelo que la sostiene.
  • Flores: son pequeñas y pentámeras, quiere decir que tienen cinco pétalos. Son de color blanquecino, amarillo, rosáceo o rojizo.

Las umbelas pueden ser de dos tipos:

  1. Umbela simple: Del tallo principal parte un único tallo (pedúnculo) que sostiene una umbela con sus pequeñas flores.
  2. Umbela compuesta: Del tallo principal parten varios tallos (Pedúnculos) que sostienen cada uno una umbela. Es la más habitual. Ej.: Zanahoria Silvestre (Daucus Carota) e Hinojo ( Foeniculum Vulgare).

El fruto de las Apiaceas o Umbelíferas es un pequeño fruto seco alargado y redondeado llamado Esquizocarpo; en su madurez se divide en dos partes llamadas mericarpos, cada parte con tiene una semilla.