En esta breve entrada hablaremos con más detalles de las características físicas de la Luna y de sus movimientos. Se trata de una serie de preguntas y respuestas, de fácil consulta, que aclararan muchas de las dudas que hayan podido surgir a los lectores y dará más detalles sobre algunos, interesantes aspectos que tratamos en “Rumbo a la noche: orientarse con la Luna”, “Las fases Lunares: el bailes de la Luna en el cielo” y “La Luna, dueña de la noche y señora del mar”. Para cualquier duda posta un comentario, también para sugerir correcciones, porque no somos ni físico ni astrónomos… Pues, disfruta de la lectura, un saludo.
Tabla de contenido
- ¿Cuál es la velocidad de la Luna?
- ¿Cuántos kilómetros recorre la Luna al día?
- ¿Cuánto kilómetros recorre la Luna en un mes lunar?
- ¿Cuántos kilómetros recorre la Luna aproximadamente en un mes (terrestre)?
- ¿En que dirección se mueve realmente la Luna?
- ¿Por qué la Luna parece moverse hacia Oeste?
- ¿Cuánto pesa la Luna?
- Conclusión
¿Cuál es la velocidad de la Luna?
La Luna se desplaza a una velocidad promedio de aproximadamente 1,022 km/s (kilómetros por segundo) en su órbita alrededor de la Tierra. La velocidad orbital se puede calcular con la fórmula:
v =
2π × 384,400
2,360,000
≈ 1.022 km/s
donde:
- 384,400 km es el radio medio del orbita lunar
- 27.3 días o 2,360,000 segundos es el tiempo que la Luna necesita para recorrer su orbita completa.
Por lo que sabemos, y sabemos poco del tema, fue Newton que calculó la velocidad de la Luna por primera vez. Sea lo que fuese, os dejamos el enlace a un interesante artículo que habla de la relación entre la Luna y Newton
¿Cuántos kilómetros recorre la Luna en un día terrestre (24h) en su órbita alrededor de la tierra?
La Luna recorre aproximadamente 68,400 km en 24 horas en su órbita alrededor de la Tierra. Como vimos, la Luna cumple una órbita elíptica alrededor de la Tierra de 384,400 km en 27.3 días a una velocidad de 1,022 km/s (kilómetros por segundo). Entonces, la distancia recorrida en un día terrestre (24h) se obtiene sencillamente multiplicando la velocidad en km/horario por 24:
\( \text{Distancia en 24 horas} = \frac{2\pi \times 384,400}{27.3} \times 24 \approx 68,400 \ \text{km} \)
¿Cuánto kilómetros recorre la Luna en un mes lunar?
Aproximadamente 2.4 millones de kilómetros que equivale a un órbita completa, que dura 27 días, periodo que suele llamarse mes sidéreo. Si la Luna fuese un objeto que se moviese a esta velocidad en la tierra, conseguiría dar la vuelta al mundo 3 veces y algún continente en 24h. Para que pueda compararlo, un buen avión, si no tuviese que despegar, aterrizar, repostar y despegar de nuevo, tardaría aproximadamente 37 horas en dar la vuelta al mundo una sola vez.
¿Cuántos kilómetros recorre la Luna aproximadamente en un mes (terrestre)?
La Luna recorre aproximadamente 2,65 millones de km en un mes terrestre. Para calcularlo utilizamos la velocidad orbital que averiguamos anteriormente, aproximadamente 28,563 km/día, y la duración promedio de un mes terrestre, que sería 30 días:
1,022 km/s × 60 s/min × 60 min/h × 24 h/día × 30 días = 1,022 × 2,592,000 ≈ 2,65 × 106 km = 2,65 millones de km
¿En que dirección se mueve realmente la Luna?
La Luna orbita la Tierra en sentido antihorario, o sea de oeste a este. Cada noche, si observas la Luna a la misma hora, notarás que aparece aproximadamente 50 minutos más tarde y un poco más hacia el este que la noche anterior. O sea que el movimiento real orbital es hacia Este, mientras que la rotación terrestre crea un movimiento aparente hacia el oeste.
¿Por qué la Luna parece moverse al oeste?
El movimiento de rotación de la tierra va de Oeste a Este, o sea en sentido antihorario, esto provoca que todos los astros, incluida la Luna, parezcan moverse de este a oeste en el cielo, o sea en dirección horaria. Piensa en el paisaje que ves desde la ventanilla de un coche o un tren: tu movimiento hacia adelante da la impresión que el paisaje deslice hacia atrás.
¿Cuánto pesa la Luna?
Tal como todos los cuerpos, la Luna como tú, yo o un tomate, tienen masa y peso, dos conceptos que necesitan algunas aclaraciones, ya que cuándo hablamos de peso en nuestra vida diaria, por ejemplo en una frutería, entendemos algo un poco diferente que un científico cuando habla del peso de la Luna.
En ciencia, la masa es una medida de la cantidad de materia que tiene un objeto. Es una propiedad del objeto que no cambia, sin importar su ubicación en el universo. Se mide en kilogramos (kg) o gramos (g). En mi casa la masa es el paso previo a hornear el pan.
El peso es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y equivale a la fuerza con que dos objetos que tienen masa se atraen entre sí. Depende de la masa del objeto y de la gravedad en el lugar donde se encuentra, o sea varia con el lugar del universo en donde se encuentra un objeto. El peso se mide en newtons (N)
Cuando entramos en una frutería y decimos «ponme un kilo de tomates por favor» para lo científico estamos hablando de la fuerza que ejerce la gravedad sobre este kilo de tomate, ya que en la Tierra un cualquier objeto, como nuestro kilo de tomates, con una masa de un kilogramo, tiene un peso de aproximadamente 9.8 newtons (N). O sea, para los científicos el kilo es una medida de masa, pero nosotros los utilizamos comúnmente como referencia del peso en condiciones normales de gravedad, como cuando compramos un kilo de tomates con lo que hacer salsa. Cabe destacar que el concepto de peso en la frutería antecedió al peso como lo entiende la ciencia, así que deberían se los científicos en solucionar el lío y cambiar las definiciones.
Ahora podemos contestara a la pregunta inicial: ¿cuánto pesa la Luna si estuviésemos pesándola en la Tierra tal cómo si fuese un tomate?
Peso de la Luna = Masa × Gravedad
Masa de la Luna = 7.35 × 1022 kg
Gravedad de la Tierra = 9.8 m/s²
Peso de la Luna en la Tierra = 7.35 × 1022 kg × 9.8 m/s²
Peso ≈ 7.21 × 1023 N
Para convertir el peso a masa, se usa la fórmula:
Masa (kg) = Peso (N) ÷ 9.8 m/s²
Al realizar la conversión, obtenemos aproximadamente:
7.35 × 1022 kg. Esta cifra equivale a 73.5 sextillones de kilogramos
Que es precisamente la masa de la Luna 🙂
Conclusión
Espero que la lectura haya sido entretenida y que, al mismo tiempo, algunos de los datos que ofrecí en este juego de preguntas y respuestas pueda serte de utilidad en una de aquellas largas noches en que, los humanos curiosos, miramos al cielo, a la Luna y a la estrellas, rebuscando en los pliegues del universo los destellos de algo que podríamos llamar verdad. Un abrazo y un saludo.
Escrito por Gabriele Burchielli
comenta